jueves, 8 de agosto de 2013

Alimentación saludable para niños


Al igual que los adultos, los niños necesitan alimentos nutritivos, pero con diferentes proporciones y cantidades de calorías, en función de sus edad, sexo y actividad, eligiendo alimentos como 
frutas y verduras, productos frescos, cereales integrales, lácteos bajos en grasa y carnes magras entre otros.

CALORÍAS NECESARIAS POR DÍA

Los niños necesitan diferentes cantidades de calorías por día, dependiendo de su edad, sexo y actividad:

- Niños de 2 o 3 años de edad necesitan entre 1.000 y 1.400 calorías por día.
5 a 20 % deben ser proteínas.
50 % deben ser carbohidratos.
30 y 40 % deben ser grasas.

- Niñas de 4 a 8 años necesitan entre 1.200 y 1.800 calorías por día.
- Niños de 4 a 8 años necesitan 1.400 a 2.000 calorías por día.
- Niños a partir de 4 años en adelante, necesitan la mitad de todas las calorías diarias de carbohidratos, una cuarta parte de grasa y la otra cuarta parte en proteínas para ambos sexos.

FRUTAS, VERDURAS Y LÁCTEOS

La dieta de un niño debe de tener diferentes frutas y verduras frescas, para preparar ensaladas y guarniciones; deben de ser de colores variados, para tener mayor variedad de vitaminas y minerales. Haz que consuma 2 o 3 piezas de fruta y dos raciones de verdura al día.

Consume lácteos desgrasados, para mantener a raya la grasa y fortalecer a la vez los huesos; puede consumir dos o tres lácteos al día.

CARBOHIDRATOS

Proporciona al niño panes y cereales integrales, pastas, y arroz integral, mejor que sean integrales, porque tienen más nutrientes, como el hierro, vitaminas del complejo B y fibra dietética; elige carbohidratos complejos, como cereales integrales y vegetales, que se descomponen más lentamente que los carbohidratos simples, como las frutas y azúcares, ya que proporcionan energía duradera. Evite el pan blanco y los cereales procesados ​​que carecen de fibra dietética y son menos naturales que los alimentos integrales.

PROTEÍNAS MAGRAS

Ofrécele al niño proteínas como el pescado, pollo y pavo, y legumbres, que tienen proteínas vegetales, con más frecuencia que carne roja. Elige opciones de pescados saludables, como el salmón, trucha y arenques, debido a sus ácidos grasos omega-3.

BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS SALUDABLES PARA NIÑOS

Los hábitos alimenticios saludables para los niños empiezan por sus padres, como modelo de alimentación saludable en casa, que pueden enseñar a sus hijos sanas costumbres, en lo que se refiere a alimentación.

El consumo de alimentos saludables en las cantidades recomendadas, puede ayudar al niño a mantener un peso adecuado.

El niño tiene un mayor rendimiento en la escuela, cuando está correctamente alimentado; la deficiencia de hierro o una nutrición insuficiente en los niños, pueden afectar negativamente a la capacidad de aprendizaje. Practica un desayuno saludable: 1 fruta + cereales integrales + lácteo.

Una alimentación saludable en el niño, puede ayudar a evitar el desarrollo de enfermedades asociadas con los adultos, como la diabetes tipo 2; así como el riesgo de desarrollo de enfermedad cardiovascular grave y el colesterol alto.

Fuente: Mejor con salud

Cáncer de mama, la mejor jugada es la prevención

El cáncer de mama es el tumor que con mayor frecuencia se presenta en las mujeres, desafortunadamente este flagelo va en aumento,solamente en España cada año aparecen unos veintidós mil nuevos casos, y una de cada ocho mujeres tienen un alto riesgo de padecerlo.

¿Cómo lo podemos prevenir?

La detección temprana de esta enfermedad cancerígena se puede lograr mediante un examen muy rápido y sencillo llamado mamografía; esta es la prueba más eficaz y confiable para diagnosticarlo tempranamente. También se recomiendan las visitas periódicas al ginecólogo, además se hace muy necesario y útil realizar un auto-examen de senos, que así como su nombre lo indica, es un examen que realiza la misma mujer a sus senos; estas son las armas más eficaces que existen hasta ahora en la lucha contra esta enfermedad.

Es bastante desalentador saber que a pesar de las campañas que se realizan, el cuarenta y cinco por ciento de las mujeres se rehúsan a realizarse una mamografía. Es muy importante tener y difundir conciencia a las mujeres sobre la efectividad de las herramientas que existen hasta ahora para luchar contra el cáncer de mama; teniendo en cuenta que esta es una de las pocas enfermedades cancerígenas que se pueden diagnosticar tempranamente y en este punto las posibilidades de curación son de un cien por ciento.

Según estudios realizados por ForYou by ING, el noventa y uno por ciento de las mujeres tomaron conciencia de la importancia que tiene prevenir y detectar tempranamente este cáncer.

¿Cómo realizar el auto-examen?

Realizar un correcto y frecuente auto-examen permitirá a la mujer conocer perfectamente
la estructura normal de sus senos, con lo cual podrá darse cuenta inmediatamente si está ocurriendo algo anormal en ellos. El auto-examen hay que realizarlo preferiblemente después de cada ciclo menstrual.

Parada frente a un espejo debes levantar el brazo izquierdo y con la mano derecha palpar lenta, pero firmemente y en forma circular todo el contorno del seno izquierdo tratando de cubrir todo alrededor hasta la axila, por supuesto hacer lo mismo con el otro lado. Si desafortunadamente llegas a notar un nódulo, bolita, un hundimiento que jamás habías tenido o una coloración anormal, debes acudir de inmediato al especialista para que él practique estudios complementarios donde podrá confirmar o descartar si estás o no padeciendo cáncer de mama.

Hay otro signo de alarma que se me estaba pasando comentar y que es muy importante saberlo: si llegas a tener una pérdida de algún tipo de líquido por el pezón, pudiera ser un liquido color sangre o una especie de pus —un liquido de color amarillento y con algún olor desagradable— también es motivo de consulta inmediata.

De lo anterior podemos concluir, que la prevención es la mejor manera de evitar tener que padecer de esta enfermedad, y que además tenemos a nuestro favor una herramienta que es rápida, no duele, y sobre todo, lo cual es más importante, nos puede salvar la vida: la mamografía.

Fuente: Mejor con salud 

sábado, 3 de agosto de 2013

Los mejores alimentos para reducir el colesterol malo o LDL

El colesterol LDL se acumula en las arterias y con el tiempo se puede detener el flujo de sangre, debido a los depósitos acumulados en ellas, lo que provoca un mayor riesgo de enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular; se encuentra en la carne y los productos lácteos más grasos.

Se recomienda tener los siguientes niveles de colesterol:

Colesterol LDL- por debajo de 100 mg. por decilitro de sangre.
Colesterol HDL- por encima de 60 mg./dl.
Colesterol total- por debajo de 100 mg./dl.

Si estás buscando como disminuir el coletesrol LDL, conoce los siguientes alimentos:

ACEITE DE OLIVA

El aceite de oliva virgen extra es un gran alimento que contiene una alta concentración de antioxidantes, que ayudan a reducir el colesterol LDL sin reducir la presencia del colesterol bueno o HDL. El mayor beneficios del aceite de oliva lo encuentras en crudo, como aliño de ensaladas o verduras.

ALIMENTOS RICOS EN FIBRA

Los alimentos ricos en fibra soluble pueden ayudar a limpiar el colesterol LDL de la sangre, y los puedes encontrar en frutas, vegetales, cereales integrales y frijoles; si consumes todos los días 2 gramos de fibra, puedes reducir tus niveles de colesterol malo en un 1 %.

Comer una dieta saludable para el corazón influye directamente en los niveles de colesterol, incorporando una mayor cantidad de frutas y vegetales en sus comidas, ya que son ricas en fibra soluble, necesaria para reducir el colesterol.

ALIMENTOS CON ESTEROLES Y ESTANOLES VEGETALES

Consumir alimentos con esteroles y estanoles vegetales, también llamados fotoestanoles y fitoesteroles, ayudan a bloquear la absorción del colesterol en el intestino delgado,y además no afectan a los niveles de HDL o colesterol bueno.

Se encuentran en pequeñas cantidades en alimentos como las frutas, verduras, vegetales, legumbres, semillas, frutos secos, aceites y algunos lácteos, y son capaces de reducir el colesterol LDL en un 10 % o más, si se consume al menos 2 gramos de esteroles o estanoles todos los días.

FRUTOS SECOS

Los frutos secos que sirven para bajar el colesterol son las nueces, almendras, avellanas, piñones, cacahuetes y pistachos, principalmente si comes una pequeña cantidad por dia, gracias a su contenido en ácidos grasos poliinsaturados. Consume unos 35-40 gramos de nueces diarios 1,5 y conseguirás disminuir tu colesterol LDL notablemente.

ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3

Los ácidos grasos Omega-3 ayudan a reducir el colesterol LDL en sangre y los niveles de triglicéridos y se encuentran en gran cantidad en pescados azules; por ello es recomendable consumir dos porciones por semana de pescado azul, como el atún, salmón, trucha o caballa entre otros.

Fuente: Mejor con salud