sábado, 5 de octubre de 2013

¿Qué pasó con la ilusión?

¡Qué bonito cuando empiezas una relación de pareja! Miles de ilusiones te rondan en la cabeza. Todo es bonito. Vives flotando. Te arreglas sólo para él. Siempre estás con la ilusión de verle. No ves el momento en que podáis estar juntos, cada vez queréis veros más. Todo son palabras bonitas, caricias, besos…Ilusiones. Vives con la ilusión de vivir juntos, de veros cada día, a cada minuto, de poder compartir todo en la vida con él.
…Llega el día tan deseado, ¡por fin os vais a vivir juntos! ¡Qué ilusión! Durante un tiempo (por poner ejemplos, pondremos dos semanas – que puede variar según la pareja – algunas algo más, otras algo menos, depende de la pareja), todo es más o menos como lo habíais imaginado: besos, caricias, sexo, dulzura, ilusiones
Pero llega un día en que tenéis vuestra primera pelea desde que vivís juntos. Y notas que algo es distinto, que algo ha cambiado. Te preguntas cómo un ser tan cariñoso, dulce y romántico puede, en cuestión de segundos, cambiar tanto. ¿Cómo puede transformarse en “esa criatura” tan distinta a tu amado? ¿Dónde está, dónde se ha metido? Te sientes mal, pero lo que te duele no son sólo las palabras, lo que más te duele es de quién vienen. No te puedes creer que, de esa boca que tanto te gusta y que, hasta ahora sólo habían salido cosas bonitas, hayan salido tantas barbaridades. Porque cuando no vivíais juntos alguna vez pasó algo parecido (o peor), pero él se iba a su casa y tú a la tuya, al rato te llamaba y…. ¡PUF! Ya desapareció todo. Pensabas que eso cambiaría cuando vivierais juntos, porque “esas discusiones de antes eran solamente porque os deseabais tanto que la sola idea de veros lejos os atormentaba”…. :

Creías que eso cambiaría al iros juntos a vivir. Lo pasas mal y te preguntas qué pasó, por qué no ha cambiado tras vivir juntos. Pero llega la reconciliación y, al igual que antes pensabas que era el fin del mundo, que todas tus ilusiones se habían desvanecido, ahora piensas justo lo contrario: te invade la alegría, el sol vuelve a salir y todo vuelve a ser bonito. No le das importancia a lo ocurrido anteriormente y piensas, incluso le justificas: “Todo el mundo tiene un mal día”. Te culpas tú misma porque “tú le has provocado, le has hecho perder el control… ¡Te has pasado! ¡Con lo bueno que es!
Pasan días y todo va “a la perfección”, pero vuelve a ocurrir. Otra pelea, esta vez más fuerte que la anterior. Le pides, por favor, que pare porque te está haciendo daño. Pero no. La cosa sigue. Le buscas, quieres que termine ya y lo único que consigues es que se enfurezca más aún. Te gustaría saber qué ha sido lo que ha provocado la discusión para que se encolerice de tal manera. No encuentras la respuesta, lo que escuchas es que TÚ has dicho o hecho esto o lo otro. Entonces piensas que no merece la pena seguir. Piensas que tus ilusiones, ciertamente se han marchado. Te quieres armar de valor e irte de casa, piensas que es pronto para semejantes cosas y aún estás a tiempo… Algo te lo impide. Sabes que ya no le tendrás, que le echarás de menos. Piensas que sin él no podrás vivir y que todo cambiará.
Decides quedarte y darle otra oportunidad. Por fin os reconciliáis y se olvida todo. Otra vez sale el sol y cantan los pajaritos “¡Pero si es muy bueno, lo que pasa es que todo no le va a sentar bien! Es humano y tiene derecho a equivocarse. Es que para aguantarme a mí…
Vuelven a pasar los días y, ¿a que no sabes? Sí, eso que estás pensando: ¡Otra pelea! ¿Y ahora, cuál es el motivo? Según tú, “la convivencia, que es muy dura… ¡Si él es muy bueno!” Otra vez la misma operación: te culpas tú.
Cada vez las peleas son más frecuentes, el motivo da igual, la cuestión es pelear.

Te paras a pensar y caes en la cuenta de que cada pelea termina porque TÚ pides perdón, eres la única que cede en la relación. Él nunca lo hace, al contrario, si puede seguir culpándote, no duda en hacerlo. Te preguntas cuántas oportunidades le has dado ya… son muchas. Te preguntas hasta cuándo la cosa seguirá así. Te preguntas si es es normal o es maltrato. Descartas esa idea rápidamente porque es imposible que tu amado sea un maltratador. “Él no es así”. A pesar de que has pasado por muchas humillaciones y ofensas de su parte, no quieres creer que él sea “eso”.
¿Cuántas veces has soñado con que se lance a tus brazos, que te calle a besos, y te “forre” de abrazos en medio de una pelea, cuando más enfadada estás? Desafortunadamente, nunca lo hace… Te sientes hundida, y sientes frustración. Sabes que no eres precisamente la mujer de sus sueños, sientes y crees que no eres la mujer que él quiere a su lado. No eres “su musa”.  Te culpas de todo y por todo. Como consecuencia, empiezas a dejarte, a descuidarte y… engordas incluso. Ya no sientes que le gustas, ¿qué sentido tiene que te pongas guapa? ¿Para quién?
Amiga, ese no es el camino. ¿Qué es lo que te une ya a esa relación? Esperas que todo cambie, pero sabes que no. Sabes que cambiará unos días, pero volverá, volverá a ocurrir.
No tiene sentido que sigas sufriendo. La ilusión desapareció por parte de los dos. Ya no queda nada, no tiene sentido seguir alimentando algo que está muerto. Sal de esa relación. Es difícil, lo sé, pero es lo mejor por el bien de los dos. Tal vez él también esté sufriendo. ¿Piensas ser toda tu vida una amargada? ¿Es justo que ambos sigáis con una relación que en la que ya no hay nada?
Quédate con todo lo bueno y con todo lo que aprendiste y piensa que algo mejor está por venir
No le des más vueltas… Todo en la vida sucede por algo. No te aferres a aquello que no podrás volver a tener. Deja que llegue a ti lo que mereces.
No es necesario GOLPEAR para HACER DAÑO:
Una PALABRA duele,
Un SILENCIO duele,
Una TRAICIÓN duele,
Un DESPRECIO duele,
La INDIFERENCIA duele…
Vanessa Arjona

jueves, 3 de octubre de 2013

El Cuaderno Rojo

El cartero extendió el telegrama.
José Roberto, le agradeció, y mientras lo abría, una profunda arruga surco su frente. Una expresión de sorpresa más que de dolor. Palabras breves y precisas: – Tu padre falleció. Entierro 18 horas. Mamá.
José Roberto continúo parado, mirando al vacío. Ninguna lágrima, ningún dolor.
¡Nada! Era como si hubiera muerto un extraño. ¿Por que no sentía nada por la muerte del viejo?

Como un torbellino de pensamientos confusos, avisó a la esposa, tomó el micro y se fue, venciendo los silenciosos kilómetros de ruta mientras la cabeza giraba a mil. En su interior, no quería ir al funeral y, si estaba en camino era sólo para que la madre no estuviera más triste.

Ella sabía que padre e hijo no se llevaban bien.

La cuestión había llegado al final el día que, después de una lluvia de acusaciones, José Roberto había hecho las valijas y partido; prometiendo nunca más poner los pies en aquella casa.
Un empleo razonable, casamiento, llamadas a la madre para Navidad, Año Nuevo o Pascua… Se había desligado de la familia no pensaba en el padre y la última cosa en la vida que deseaba era ser parecido a él.

En el velorio: Pocas personas.

La madre pálida, helada, llorona.
Cuando vio al hijo, las lágrimas corrieron silenciosas, fue un abrazo de desesperado silencio. Después, vio el cuerpo sereno envuelto por una manta de rosas rojas, como las que al padre le gustaba cultivar. José Roberto no vertió una sola lágrima, el corazón no podía. Era como estar delante de un desconocido un extraño, un…

Se quedó en casa con la madre hasta la noche, la beso y le prometió que volvería trayendo los nietos y la esposa para conocerla. Ahora, podría volver a casa, porque aquel que no lo amaba, no estaba mas para darle consejos ácidos ni para criticarlo.
En el momento de la despedida la madre le colocó algo pequeño y rectangular en la mano.
-Hace mucho tiempo podrías haberlo recibido – dijo.- Pero, infelizmente sólo después que él se fue lo encontré entre las cosas más importantes…
Fue un gesto mecánico, minutos después de comenzar el viaje, metió la mano en el bolsillo y sintió el regalo.

La luz mortecina del micro, le mostró un pequeño cuaderno de tapa roja. Lo abrió curioso. Páginas amarillentas. En la primera, arriba, reconoció la caligrafía firme del padre:
- “Nació hoy José Roberto. ¡Casi cuatro kilos! Es mi primer hijo, ¡un muchachote! Estoy orgulloso de ser el padre de aquel que será mi ¡continuación en la Tierra!”.

A medida que hojeaba, devorando cada anotación, sentía un dolor en la boca del estómago, mezcla de dolor e perplejidad, pues las imágenes del pasado resurgieron firmes y atrevidas ¡como si terminaran de pasar!.
- “Hoy, mi hijo fue a la escuela. ¡Es un hombrecito! Cuando lo vi de uniforme, me emocioné Y le desee un futuro lleno de sabiduría. La vida de el será diferente de la mía, que no pude estudiar por haber sido obligado a ayudar a mi padre.

- Para mi hijo deseo lo mejor. “No permitiré que la vida lo castigue”.
Otra página. -”Roberto me pidió una bicicleta, mi salario no da, pero él la merece porque es estudioso y dedicado. -

- Pedí un préstamo que espero pagar con horas extras”. José Roberto se mordió los labios.
Recordaba su intolerancia, De las peleas para tener la soñada bicicleta. Si todos los amigos ricos tenían una, ¿por que no podía tener la suya?.
- “Es duro para un padre castigar a un hijo y se que el me podrá odiar por eso; pero, debo educarlo para su propio bien.” “Fue así como aprendí a ser un hombre honrado y esa es la única forma que sé acerca de educarlo”.

José Roberto cerró los ojos y vio la escena cuando por causa de una borrachera, hubiera ido a la cárcel, aquella noche; si el padre no hubiera aparecido para impedirle ir al baile con los amigos… Recordaba también el auto retorcido y manchado de sangre que había chocado contra un árbol… Por otro lado parecía oír sirenas, el llanto de toda la ciudad mientras cuatro cajones seguían lúgubremente para el cementerio.

Las páginas se sucedían con cortas, y largas anotaciones, llenas de respuestas que revelaban, en silencio y tristeza, que el padre lo había amado.

El “viejo” escribía de madrugada… reflexionó. Momento de soledad, en un grito de silencio, porque era de esa manera como era él, nadie le había enseñado a llorar y a dividir sus dolores, el mundo esperaba que fuera duro para que no lo juzgaran ni débil ni cobarde. Y, ahora José Roberto estaba teniendo la prueba que, debajo de aquella fachada de fortaleza había un corazón tan tierno y lleno de amor.
La última página.
Aquella del día en que había partido: -”Dios, ¿que hice mal para mi hijo me odie tanto?
¿Por qué soy considerado culpable? “Si no hice mas que intentar transformarlo en un hombre de bien”.

“Mi Dios, no permitas que esta injusticia me atormente para siempre. Que un día él pueda comprenderme y perdonar por no haber sabido ser el padre que el merecía tener.”

Después no había más anotaciones y las hojas en blanco daban la idea de que el padre había muerto en ese momento, José Roberto cerró deprisa el cuaderno, el pecho le dolía… 
El corazón parecía haber crecido tanto, que luchaba para escapar por la boca.
No vio el micro entrar en la Terminal, se levantó desesperado y salió casi corriendo porque necesitaba aire puro para respirar.

La aurora rompía el cielo y un día comenzaba.

”¡Honre a su padre para que los días de su vejez sean tranquilos!” – alguna vez había oído esa frase y jamás había reflexionado la profundidad que ella contenía. En su egocéntrica ceguera de adolescente, jamás había parado para pensar en verdades mas profundas. Para él los padres eran descartables y sin valor, como los papeles que son tirados a la basura.

Aquellos días de poca reflexión todo era placer, salud, belleza, música, color, alegría, despreocupación, vanidad. ¿No era él un semidiós?
Ahora, el tiempo lo había envejecido, fatigado y también vuelto padre, aquel falso héroe… De repente. En el juego de la vida, el era el padre y sus actuales contestaciones, no satisfacían a sus hijos. ¿Cómo no había pensado en eso antes? Seguramente por no tener tiempo, pues estaba muy ocupado con los problemas, la lucha por la supervivencia, la sed de pasar fines de semana lejos de la ciudad, con ganas de profundizar en el silencio sin necesitar dialogar con sus hijos.

Jamás tuvo la idea de comprar un cuaderno de tapa roja para anotar una frase sobre sus herederos, jamás le había pasado por la cabeza escribir que sentía orgullo de aquellos que continúan su nombre.

Justamente él, que se consideraba el más completo padre de la Tierra. La vergüenza casi lo tiro con una lección de humildad. Quiso gritar, procurando agarrar al viejo para sacudirlo y abrazarlo, encontró solo el vacío.

Había una raquítica rosa roja en el jardín de su casa, el sol terminaba de nacer.
Entonces, José Roberto acaricio los pétalos y recordó la mano del padre podando, y cuidando con amor. ¿Por qué nunca percibió todo esto antes? Una lágrima brotó como el rocío, e irguiendo los ojos para el cielo dorado, de repente, sonrió y se desahogó en una confesión:

“Si Dios me mandara a elegir, ¡Juro que no querría haber tenido otro padre que no fueras vos, viejo! -Gracias por tanto amor, y perdóname por haber sido tan ciego
“HABLA, DISFRUTA, ABRAZA, BESA, SIENTE, Y AMA A TODAS LAS 
PERSONAS QUE PUEDAS VER Y TOCAR” ¡¡¡APROVECHA!!!

Desconozco a su autor


miércoles, 2 de octubre de 2013

'Justicia para Reefa'

El día 6 de Agosto del presente año siendo aproximadamente las 5:00 am en la ciudad de Miami Florida en la 71 street av linconl donde quedaba un local abandonado de Mac Donalds, Israel Hernandez artista reconocido en el medio como “REEFA” condecorado 3 veces por el Congreso de los Estados Unidos por su trabajo en el arte de la Florida, pintor, escultor, fotógrafo con varias de sus obras de arte expuestas en varios museos de la Florida sus exposiciones siempre buscaban resaltar sus raíces Colombianas para ser mas exactos de su natal Barranquilla, Israel junto a dos de sus amigos fue encontrado por policías y salió corriendo asustado por el hecho.

Un Joven que no representaba amenaza alguna para la sociedad como lo han dejado claro sus compañeros de Colegio, la comunidad de la Florida, sus vecinos, amigos, compañeros un joven quien desde niño demostró ser noble un don que Dios le otorgo fue su sensibilidad y compasión ante los abusos contra el ser Humano; Israel se escondió asustado y luego fue encontrado a pocas cuadras de su casa por varios policías quienes según información suministrada a los medios por testigos, fue inmovilizado por el disparo de una taser y tirado al piso por varios policías quienes según declaraciones de varios testigos entregada a los medios, estos lo golpearon se subieron arriba del cuerpo del joven y se reían , hacían mofa y aplaudían lo que estaban haciendo.

Luego de esto fue llamada una ambulancia que tomo el cuerpo de Israel y lo llevo a un centro médico. Su familia no tenía conocimiento de nada de lo que estaba sucediendo ya que en esos días Israel se estaba quedando en casa de unos amigos de sus padres ya que en el apartamento se hospedaban familiares que habían llegado de Colombia.

Doce Horas después del hecho llegaron al apartamento policías de Miami y dieron la Noticia que Israel había muerto, no dijeron como y porque, cual era la causa de la muerte… se limitaron solo a decir esta muerto y punto. En ese momento empezó el dolor que tanto aqueja a mi familia, a la comunidad latina en Estados Unidos, colombianos y a nuestros hermanos Latinos, diferentes Organizaciones , Civiles de todo el mundo, damos gracias a Dios por el apoyo que hemos recibido de todo el Mundo con pinturas de Israel plasmadas en calles de todo el mundo, obras de arte expuesta, manifestaciones exigiendo justicia y transparencia en la investigación, de los que hemos recibido apoyo en todo el continente y quienes me motivaron a escribirle buscando su apoyo.

Pasaron dos semanas para que nos entregarán el cuerpo y al recibir el cuerpo notamos el cuerpo golpeado la cara inflamada y con morados el cuerpo denotaba maltrato y golpes excesivos. Hasta ese momento no nos habían entregado ningún reporte de autopsia ni de toxicología ni aun recibimos la historia clínica, el momento en el que Israel llego a la clínica, que síntomas o como presente no tenemos ninguna noticia, todo esto nos lleva a pensar que las declaraciones dadas por los testigos ante los medios son ciertas, porque esconden esto.

No sobra recordar que la intervención de la fuerza pública, en cualquier Estado civilizado, está sometida a unos límites infranqueables;su fin debe ser siempre el respeto y la protección de los derechos. En el caso de “lito”,como cariñosamente era conocido el aventajado joven por su familia ,con base en las entrevistas de quienes lo acompañaban, dadas a conocer por los medios, el disparo en el pecho con la pistola eléctrica, no estuvo ceñida los parámetros de necesidad, proporcionalidad y excepcionalidad, en tanto el mecanismo empleado tenía que ser el menos lesivo al derecho a la vida. 

Ese castigo mortal no lo merecía el indefenso compatriota,quien simplemente pintó un graffiti en una pared de un inmueble desocupado, que a lo sumo ameritaba una sanción de servicio comunitario. Razón tiene su abuela, Doña SILVIA BANDERA, quien con profundo dolor y llanto expresó, que estando doblegado y rendido su nieto, no tenían que matarlo, y menos hacerle broma después que lo sometieron con el arma, sino aprehenderlo para que él mismo pintara nuevamente la pared.

Este 6 de Octubre se completan dos meses y no hemos recibido respuesta alguna de parte de las autoridades quienes por exceso y abuso de fuerza acabaron con la vida de Israel. A parte de esto cuando investigamos a ver qué sucede nos enteramos que la policía está siendo investigada por la misma policía esto nos parece que no es nada transparente en una investigación, Solicitamos que la investigación en este caso la lleve a cabo el FBI u otra Organización que genere confianza y transparencia a la misma.

En esta carrera buscando respuestas a todos nuestros interrogantes hemos recibido información denuncias de casos donde la policía de Miami, policía de la Florida se ve inmiscuida en el abuso y el uso indiscriminado de la fuerza.. Cuantas personas han resultado asesinadas y afectadas por el abuso de la policía en Miami y en la Florida….

A partir del 4 de Octubre en la ciudad de Miami se llevaran a cabo una serie de manifestaciones y el día 6 de Octubre en Miami se estará llevando a cabo una gran marcha que involucra a Organizaciones Civiles, artistas, comunidad Latina y nuestra familia que estará en Estados Unidos , en Colombia al mismo tiempo nos encontraremos en Barranquilla, Cartagena y Maicao la Guajira en manifestaciones y congregaciones exigiendo y buscando apoyo de organizaciones y queremos contar con su apoyo.

Creemos en la Justicia Divina y confiamos en su justicia, pero también sabemos la importancia que tiene la palabra de Dios cuando nos llama a ser la Voz de los que no tienen voz y la de no callar ante casos que afecten el Derecho a la vida de todo ser, y el día de hoy somos nosotros los que pusimos a uno de los nuestros pero no queremos que casos como este vuelvan a repetirse. Buscamos Unión ante esta causa no queremos que por ningún caso una persona sea maltratada y por este maltrato se acabe con su vida sin distingo alguno de raza, religión etc.… Es por eso que recurrimos a ustedes buscando apoyo un pronunciamiento ante este hecho que viola y atenta con los Derechos Humanos un Derecho inalienable como es la VIDA, solicitamos su apoyo para que una organización distinta a la Policía lleve la investigación.. Solicitamos que casos como este no vuelvan a suceder.

La idea es buscar en apoyo para exigir justicia transparencia en el caso que otra organización sea la que se encargue de investigar van dos meses y no nos dicen nada.. . exigimos claridad, celeridad , transparencia en la investigación que se haga justicia.... y que casos como este no vuelvan a suceder.. rechazando toda manifestación abuso de fuerza que ocasiones muerte...

Justice for Israel Hernandez "Reefa"