Cuarto principio:
Nosotros creamos nuestra propia realidad a través de los recursos internos que poseemos. Recuerda; si quieres atraer el amor, llénate de amor, de paz y reconócete en estado de plenitud, de esta forma atraerás más amor y todo lo que desees reconocer en otra persona será el reflejo de tu yo interno.
Quinto principio:
La intención de todo comportamiento es útil y positiva en algún contexto. Por muy negativo que haya sido tu comportamiento en una relación amorosa vivida en el pasado, tu intención fue positiva, es decir si fuiste un poco aprensivo en algún momento era porque no querías que se terminara la relación por lo cual no te justes severamente solo acepta tu intención, aprende y sigue adelante con nuevos brillos.
Sexto principio:
No existe el fracaso, solo la retroalimentación. Si estás en busca de un nuevo amor y estas llevando a cuestas tus experiencias amorosas pasadas como fracasos, entonces no estas obteniendo la mejor parte de lo que fue tu relación pasada, que es el aprendizaje de los errores cometidos, ya que si asocias lo que es la relación amorosa con la palabra fracaso, estarás dando vueltas en un círculo que no tendrá final ni sentido, por lo cual podrías iniciar una nueva relación con un pronóstico rápido dirigido hacia el fracaso y entonces será ese hecho para ti como una profecía autocumplida. Por esto, siempre tienes que pensar que si tu relación pasada no funcionó, tampoco fue un error ni fracaso, solo fue un aprendizaje más y verás cómo cambia todo tu panorama actual y futuro.
Séptimo Principio:
Cualquier comportamiento representa la mejor opción disponible en ese momento. De los errores no se puede hacer más que aprender de ellos, perdónate y libérate de los errores cometidos en el pasado y comprende que diste de lo que tenías sin más, por lo cual se vive el aquí y el ahora y te corresponde abrirte al presente y vivirlo sin limitarte a todas las alegrías del mismo.
Octavo principio:
Cualquier persona puede hacer cualquier cosa y es posible modelar su conducta para adquirirla. Probablemente conoces a una persona que tenga una relación grandiosa, analiza cómo es su comportamiento, cuáles son sus creencias sobre el amor y modela dicho comportamiento. No es falta de identidad, solo es ampliar tu panorama y mejorar tu mundo, si tienes un problema no vas a ir con una persona que no resuelva sus propios problemas tienes que asistir con un experto. Recuerda que parte del éxito de la vida consiste en el modelamiento positivo y pensar en cómo lo hizo, verás cómo es una opción inteligente y viable para cualquiera que quiera alcanzar el éxito en cualquier contexto incluyendo el del amor.
Vivian Solis
Psicología Clínica experta en Medicina Alternativa Master en Programación Neurolingüística
Psicoterapia y terapia especializada en Cromoterapia energética de Inglaterra, esencias de Bach, Andreas, Bush, y esencias para sanar emociones a nivel embrionario.
Y en este hermoso planeta nos toco vivir y transformar sueños en realidades, podemos actuar de diferente forma. Seamos diferentes, hagamos la diferencia, con nuestra familia, amigos, compañeros; es tiempo de un cambio: seamos humanos de nuevo Sean bienvenidos a este blog. Les mando un abrazo de oso.
lunes, 7 de abril de 2014
¿Cómo me programo para encontrar un nuevo amor a través de los principios de la PNL? (Parte 1)
A veces nos engañamos una y otra vez al decirnos a través de nuestro diálogo interno que queremos encontrar un nuevo amor y luego transcurre el tiempo y no encontramos a ese nuevo y ansiado amor. Es allí donde surgen las dudas del por qué esa nueva etapa parece en estado de espera eterna, por lo que te comparto algunos tips para que puedas activar esta nueva etapa y encontrar lo que buscas:
Psicología Clínica experta en Medicina Alternativa Master en Programación Neurolingüística
Psicoterapia y terapia especializada en Cromoterapia energética de Inglaterra, esencias de Bach, Andreas, Bush, y esencias para sanar emociones a nivel embrionario.
- Uno de los principios importantes de la PNL (Programación Neurolingüística) es "El mapa no es el territorio". Recuerda que todos respondemos a nuestro propio mapa de la realidad, y a veces lo que creemos desear, no es deseado en su totalidad por el subconsciente. Es por esto, que debes evaluar qué es para ti verdaderamente el amor; ¿será un concepto deseado y te atreverías a vivirlo al 100%? o realmente el amor es un tema que te ha condicionado y tienes miedo por experiencias pasadas a que te puedan dañar. Si tu respuesta es la segunda opción significa que estás viviendo en el miedo, por lo que será muy difícil atraer el amor a tu vida, incluso; cuando tengas la oportunidad de vivirlo puede ser que lo evites pues te estás tratando de proteger y no de abrazarlo con todo tu ser. Por eso autoevalúate y lo más importante; borra el miedo del mapa.
- El segundo principio es "mente y cuerpo son un mismo sistema cibernético", por lo tanto; si en nuestras creencias y emociones estamos atados al miedo, a los prejuicios, a la inseguridad y a la falta de confianza sobre nosotros mismos; lo expresaremos a través de todo nuestro cuerpo. ¿Sabías que el 93% de lo que comunicamos, lo comunicamos con el cuerpo y solamente el 7% lo hacemos verbalmente? Por eso es tan importante cuidar lo que proyectamos a través de nuestro lenguaje corporal; si queremos encontrar el amor y andamos con el ceño fruncido o nuestro rostro refleja hostilidad, tristeza o ira, el sexo opuesto huirá literalmente de nosotros. Por el contrario, una buena disposición, una sonrisa, dar un buen saludo, proyectará apertura y amabilidad.
- El tercer principio es "el significado de tu comunicación es la respuesta que obtienes". A veces te puedes quejar del por qué estás obteniendo determinada respuesta de alguna persona, o te quejas del por qué te trata con indiferencia o rechazo. En este caso, haz consciencia y hazte cargo de tu comunicación; analiza qué mensaje interno le estás mandando a esa persona para que reaccione con rechazo. Si decodificas y cambias ese pensamiento, seguramente esa persona te regresará una reacción diferente y adecuada.
Psicología Clínica experta en Medicina Alternativa Master en Programación Neurolingüística
Psicoterapia y terapia especializada en Cromoterapia energética de Inglaterra, esencias de Bach, Andreas, Bush, y esencias para sanar emociones a nivel embrionario.
sábado, 5 de abril de 2014
El tiempo que mi hijo necesita
El tiempo de comunicación en la familia, además de ser muy valioso, educa. En una vida ocupada desde edades muy tempranas, difícilmente se busca tiempo para ver al otro en su integralidad, para percibir lo que siente el otro e interesarse por lo que le sucede. Las estrategias que su hijo viva y observe como modelo serán las que pondrá en práctica en un futuro, por lo que, es de gran importancia favorecer momentos para escuchar y platicar en familia. Revivir la cena todos juntos, tomarse un par de horas a la semana de manera individual con cada uno de sus hijos, sentarse a jugar lo que ellos quieran compartir con usted, calendarizar como mínimo un paseo o excursión con la familia cada mes o dos meses son sugerencias de algunas actividades que puede implementar.
No importa qué tan ocupado esté, asegúrese que su hijo sienta que para usted él es importante y que su trabajo o compromisos sociales, aunque puedan llegar a demandar mucho tiempo, nunca llegarán a ocupar su mayor atención, su prioridad. Si va a regresar tarde del trabajo, llámelo y pregúntele cómo está, escúchelo por cinco minutos. Si se compromete a participar en alguna actividad del colegio o le ofrece llegar a verlo a su partido, asegúrese de hacerlo; nunca deje de cumplir su palabra, no le falle.
Será un reto para usted aprender a descubrir de qué manera su hijo percibe su amor y apoyo incondicional. Al hacer algo por su hijo, piense qué tan importante es para él y no necesariamente para usted, reflexione sobre la manera en la que él le muestra su aprecio, ya que de esta manera estará optimizando la energía, enfocándose el canal más significativo por el cual su hijo está esperando algo de usted. Será sorprendente la respuesta que obtendrá al satisfacer esta necesidad tan determinante en los primeros años de vida. Probablemente su hijo necesite palabras que lo animen y si para usted lo más importante son los regalos, el mensaje no llegará como usted lo desea; él seguirá esperando satisfacer esa necesidad de afirmación.
Por otro lado, recuerde que antes que sus hijos está su pareja. Los patrones que sus hijos vean en su relación de pareja serán lo que reproducirán con sus iguales. Aunque en ocasiones parezca sorprendente y casi imposible, el rol de pareja debe cuidarse tanto como el de padres, aunque muchos justifiquen que no es tan "urgente" como las demandas cotidianas de los niños. El tono de voz, los gestos, las actitudes y el tiempo que le dedica a su pareja serán lo que sus hijos imitarán.
El tiempo que su hijo necesita es hoy. Todas las semillas que usted siembre y cuide a lo largo de los años, definitivamente darán fruto a su tiempo; no se desanime, aproveche cada oportunidad que tenga a darse usted mismo.
María Isabel Fernández
Psicología Niños
Licda. Psicología Clínica
Magister en Asesoramiento Educativo Familiar
No importa qué tan ocupado esté, asegúrese que su hijo sienta que para usted él es importante y que su trabajo o compromisos sociales, aunque puedan llegar a demandar mucho tiempo, nunca llegarán a ocupar su mayor atención, su prioridad. Si va a regresar tarde del trabajo, llámelo y pregúntele cómo está, escúchelo por cinco minutos. Si se compromete a participar en alguna actividad del colegio o le ofrece llegar a verlo a su partido, asegúrese de hacerlo; nunca deje de cumplir su palabra, no le falle.
Será un reto para usted aprender a descubrir de qué manera su hijo percibe su amor y apoyo incondicional. Al hacer algo por su hijo, piense qué tan importante es para él y no necesariamente para usted, reflexione sobre la manera en la que él le muestra su aprecio, ya que de esta manera estará optimizando la energía, enfocándose el canal más significativo por el cual su hijo está esperando algo de usted. Será sorprendente la respuesta que obtendrá al satisfacer esta necesidad tan determinante en los primeros años de vida. Probablemente su hijo necesite palabras que lo animen y si para usted lo más importante son los regalos, el mensaje no llegará como usted lo desea; él seguirá esperando satisfacer esa necesidad de afirmación.
Por otro lado, recuerde que antes que sus hijos está su pareja. Los patrones que sus hijos vean en su relación de pareja serán lo que reproducirán con sus iguales. Aunque en ocasiones parezca sorprendente y casi imposible, el rol de pareja debe cuidarse tanto como el de padres, aunque muchos justifiquen que no es tan "urgente" como las demandas cotidianas de los niños. El tono de voz, los gestos, las actitudes y el tiempo que le dedica a su pareja serán lo que sus hijos imitarán.
El tiempo que su hijo necesita es hoy. Todas las semillas que usted siembre y cuide a lo largo de los años, definitivamente darán fruto a su tiempo; no se desanime, aproveche cada oportunidad que tenga a darse usted mismo.
Psicología Niños
Licda. Psicología Clínica
Magister en Asesoramiento Educativo Familiar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)