lunes, 28 de octubre de 2013

¿Cómo y cuando hablar de sexo con su hijo?

Hablar de sexo con alguien, y mucho más a su hijo, puede que le cueste!!!
Es posible que se sienta incómodo, avergonzado, o preocupado por darle a su hijo demasiada información, y demasiado pronto.

No permita que por éstas preocupaciones deje de darle a su hijo una buena educación sobre los hechos de la vida. Es muy importante que usted hable con su hijo sobre el sexo por muchas razones. Por ejemplo:

Su hijo escuchará las historias sobre sexo en el campo de juegos, en las películas, programas de televisión y en los medios de comunicación, esta información puede no ser exacta. Usted necesidad educarlos a ellos de forma que conozcan los hechos.

Ser consciente de sus cuerpos y el sexo desde una edad temprana significará que su hijo comprenda lo correcto de lo erróneo, y será capaz de identificar si un adulto se comporta de manera inadecuada o los toca.

Hablar abiertamente sobre el sexo le permita que su niño saber que pueden venir a usted si tienen alguna inquietud.

Debe debatir cuestiones tales como el embarazo y las infecciones de transmisión sexual a los niños más mayores, ellos sabrán tomar precauciones y cuidar de sí mismos.

El conocimiento de los hechos y cuestiones hará que su hijo tenga menos probabilidades de experimentar antes de que estén preparados. Darles la confianza a conocer su propia mente cuando se trata de sexo.

Hable con su hijo sobre el sexo y desde una edad temprana. Ésto hará que sea menos incómodo para usted y su hijo. La pubertad puede ser una época de temores para un niño, de manera que se debe explicar lo que le está sucediendo a su cuerpo y por qué.

En general, la educación sexual debe ser una progresión gradual desde una edad temprana. Pregunte si en la escuela de su hijo se les enseña y como usted puede participar.

No se limite a hablar de sexo en el sentido físico, asegúrese de hablar con su niño acerca de los aspectos emocionales de hacer el amor. Explique que el sexo es extraordinario, que ocurre entre las parejas que se aman unos a otros y están preparados para ello.

Hable con su hijo sobre la importancia de esperar hasta que encuentren la persona adecuada.

Aquí tiene algunos consejos para hablar con su hijo sobre el sexo:

-Asegúrese de que sabe lo que está hablando! Consiga toda la información antes de hacercelo saber al niño. Hay una gran cantidad de libros y de recursos disponibles.

-Es posible que tenga que escribir exactamente lo que quiere decirle a su hijo de antemano. Luego puede practicar, y evitar diciéndole demasiado, o demasiado pronto.

-Tratar de ser lo más natural y relajado como sea posible, si quiere que se sienta cómodo en el abordaje que usted va hacer, hágale preguntas.

-Podría ser una buena idea tomar un ejemplo, si sabe de alguien su hijo que está embarazada, o que ven una pareja besarse en un programa de televisión, luego puede usarlo como punto de partida.

-Elige una hora en la que normalmente pasan tiempo juntos, por ejemplo en el coche, después de las comidas, o cuando un programa de televisión ha terminado. Ésto hará que la conversación sea más natural.

-Sea lo más honesto que pueda.

-Utilice libros o folletos para verlos juntos.
Prepárese las preguntas difíciles. Los niños son curiosos! Si le piden a usted algo que no ha preparado y no sabe qué decir, puede decir algo como "No estoy seguro, vamos a hablar de eso más tarde". Si la pregunta es razonable, asegúrese de responder.

-Pregúntele a su niño por su opinión. Ésto hace que se sientan valorados, y que se involucre más en la conversación, en lugar de simplemente hablar de ello.

-Asegúrese de decirle a su hijo que si se está preocupado por alguna razón, o tiene alguna pregunta, pueden venir a usted. Ser accesibles y honesto en todo momento.

No deje que el sexo se convierta en un tema tabú, un niño puede crecer creyendo que el sexo es malo, cuando en realidad es parte de una relación sana entre dos personas que se aman.


Fuente: Todo para padres e hijos


jueves, 24 de octubre de 2013

Actividades en familia que se pueden realizar al aire libre

* Salir a caminar o llevar a pasear a la mascota.

* Hacer burbujas de jabón con una taza de shampoo y tres tazas de agua; para formar las pompas y para poder soplarlas usar un popote o formar una honda con un alambre delgado o un limpiapipas. Luego lleve a sus hijos a un lugar amplio como un parque donde puede correr libremente para atrapar las burbujas.

* Si vive cerca de un rìo o lago, llevar a nadar a la familia es otra alternativa para pasar un momento juntos o bien si tiene la posibilidad económica puede ser a un balneario.

* Olimpiadas familiares: Organicen sus propias olimpiadas con los mejores atletas que pueda tener: su familia, realicen varias competencias como salto o carreras en donde todos participen.

Actividades al aire libre que son de bajo costo 

* Organizar un día de campo con la familia.
*Con un gis, en la acera o patio de su casa puede jugar al avión trazándolo con sus respectivos rectángulos y números o un circulo con los distintos países para jugar al stop o bien jugar a la rayuela ganando quien más se acerque con su moneda a la línea trazada con la tiza.

* Jugar simplemente con una pelota grande y suave puede ser muy divertido para sus hijos, sólo póngale ingenio e imaginación a los juegos.

* Llenar una bolsa de tela con frijoles secos y jugar a pasarla de una persona a otra, sin dejar que caiga al suelo.

* Brincar o saltar la cuerda.

* Juegue con sus hijos al resorte, pregúnteles la bases del juego, seguramente las sabrán sobre todo si son niñas.

* En familia que tal un partido de fútbol, voleibol, baloncesto o beisbol.

* Si tienen bicicleta o patines, unas vueltas a la manzana de su calle o en el parque sería muy divertido y relajante para todos.

* Otra opción muy emocionante es organizar un campamento familiar: Si el jardín de su casa es amplio, aprovéchelo para montar un campamento, si cuenta con tiendas de campaña o puede adquirir algunas será mucho mejor, si prefiere hacerlo fuera de casa elija un un lugar amplio y en donde se esté en contacto con la naturaleza como un parque o en la sierra.

Acérquese más a sus hijos y a su pareja, propicie los momentos para estar juntos; no olvide que la comunicación y la convivencia armoniosa entre los miembros de la familia es muy importante para que este sólida y sana.

Fuente: 
Todo para los padres e hijos


Secretos del Corazón de una Mujer

Cosas que no son dichas, solo pensadas y esfumadas.

"Después de un día agotador, de corretear detrás de chiquillos, de los hijos o los nietos, qué cansada me siento".

Dicen todos que soy el centro del hogar, dicen que las cosas no son iguales cuando no estoy. Cuando me he enfermado dicen que me extrañan, pero ¿por qué será que me extrañan? 

A veces pienso que es solo para que cumpla mis deberes como me corresponden. Los oigo quejarse “la comida no tuvo sazón”. Me extrañan, cosa que no entiendo porque siempre como de último, para que los demás coman bien, y cuando me siento a comer ya todos han terminado y nadie se ha fijado qué había en mi plato. No escucho un “gracias” o un “lo apreciamos”.

¡Qué agotado está mi cuerpo! Qué decir de mis manos, mis uñas que mal se ven, ya ni siquiera puedo ocuparme de ellas.
A nadie parece importarle cómo se ven mis manos, mis cabellos, o mi rostro, o mis pies.

Hay ocasiones en que quisiera volar, volar y volar.

Fuente: